5 de enero – Cabalgata de Reyes en Girona: magia e ilusión por las calles de la ciudad
El 5 de enero, los Reyes Magos llegan a Girona y montan su campamento en los jardines de las Canteras, donde reciben con ilusión a todos los niños y niñas que quieren entregarles sus cartas y saludarlos en persona.
Después del encuentro, Sus Majestades y su comitiva desfilan por las calles de la ciudad en una espectacular cabalgata llena de música, luz y color. Una tradición muy esperada que llena Girona de emoción, magia y espíritu navideño.
Febrero – Carnaval en Girona: disfraces, comparsas y sabores tradicionales
De sábado a martes de Carnaval, Girona se llena de alegría con bailes de máscaras, desfiles de comparsas y actividades para todos los públicos. Las calles se visten de color y creatividad en una de las celebraciones más animadas del año.
Durante estas fechas también se puede disfrutar de la gastronomía típica del Carnaval, como las morcillas de huevo, la tortilla de morcilla o las tradicionales tortas de chicharrones. Una fiesta que combina diversión, tradición y sabor.
Febrero (bianual) – Fórum Gastronómico de Girona: punto de encuentro internacional de la cocina
Cada dos años en febrero, Girona acoge el Fórum Gastronómico, uno de los congresos de gastronomía más prestigiosos e internacionales de España. Este evento reúne a profesionales del sector, chefs reconocidos y amantes de la cocina en un espacio donde innovación y tradición se dan la mano.
El Fórum incluye feria de productos, demostraciones en vivo, talleres multidisciplinarios y actividades para todos los públicos vinculados al mundo culinario. Una cita imprescindible para quienes viven la gastronomía con pasión.
Febrero–marzo – Semana Gastronómica Gironina: menús especiales con sabor local
Cada año, entre febrero y marzo, los restaurantes de Girona celebran la Semana Gastronómica Gironina ofreciendo menús especiales que permiten degustar los mejores platos de la cocina tradicional y contemporánea de la ciudad.
Es una oportunidad ideal para descubrir la riqueza culinaria de Girona, basada en productos de proximidad y recetas con identidad propia. Una experiencia única para gourmets, visitantes y amantes de la buena mesa.
Marzo–abril – Semana Santa en Girona: tradición, solemnidad y herencia romana
La Semana Santa en Girona se vive con una mezcla de espiritualidad y tradición popular. El acto más destacado es la Procesión del Santo Entierro, que recorre el casco antiguo con un ambiente de recogimiento y solemnidad.
Uno de los elementos más singulares de esta celebración es la participación de los manaies, personajes característicos que desfilan ataviados como antiguos legionarios romanos, aportando un componente histórico y visual único. Una cita ineludible para quienes quieren vivir una Semana Santa diferente.
23 de abril – Diada de Sant Jordi en Girona: cultura, amor y tradición en las calles
Cada 23 de abril, Girona celebra la Diada de Sant Jordi, una jornada mágica donde las calles se llenan de paradas de libros y rosas. Es una fiesta que une la cultura y el amor, y que se ha convertido en una de las tradiciones más queridas de Cataluña.
Según la costumbre, los enamorados regalan una rosa y un libro a su pareja como símbolo de afecto y sabiduría. Pasear por Girona en Sant Jordi es vivir una experiencia única entre letras, flores y patrimonio.
Abril – Fiestas de Primavera en Girona: color, tradición y el Tarlà en la Rambla
Durante la semana previa a Sant Jordi, Girona celebra las Fiestas de Primavera, especialmente en la Rambla, con un amplio programa de actividades culturales, familiares y festivas que animan el centro de la ciudad.
El acto más simbólico es la colgada del Tarlà, un muñeco de trapo colgado en la Rambla que representa a un personaje legendario de Girona y el espíritu alegre de la primavera. Una fiesta que une tradición popular y participación ciudadana.
Mayo – Girona, Temps de Flors: la ciudad vestida de flores y arte
Cada mayo, Girona se transforma durante 10 días en un escaparate de flores e instalaciones artísticas. Los monumentos, patios y jardines de la ciudad se decoran con composiciones florales que embellecen la urbe y atraen a miles de visitantes.
Este evento se completa con un extenso programa de actividades culturales, gastronómicas y comerciales que ofrecen una experiencia completa para disfrutar de la ciudad en todo su esplendor. Una cita única para vivir la creatividad, el color y la belleza en Girona.
Septiembre – Fiesta de los Sitios Napoleónicos: historia y recreación en Girona
Cada septiembre, Girona rememora los hechos históricos ocurridos durante la Guerra del Francés con la Fiesta de los Sitios Napoleónicos. Esta jornada está dedicada a revivir los sitios de 1808 y 1809 que marcaron la historia de la ciudad.
La fiesta incluye actividades diversas, como recreaciones históricas, visitas guiadas y talleres educativos sobre la resistencia de Girona ante las tropas napoleónicas. Un evento imprescindible para los amantes de la historia y el patrimonio bélico.
Septiembre – Festival del Cine de Girona: cine, talento y creatividad en la ciudad
Cada mes de septiembre, Girona se convierte en el punto de encuentro para profesionales, estudiantes y aficionados al cine durante el Festival del Cine. Este evento destaca por su apuesta por los nuevos talentos emergentes y por ofrecer una programación variada con películas nacionales e internacionales.
El festival es una plataforma única para disfrutar del séptimo arte en sus diversas formas, con proyecciones, debates y encuentros entre cineastas, críticos y público. Una cita imprescindible para todos los amantes del cine y la cultura audiovisual.
Octubre–diciembre – Temporada Alta: el festival internacional de teatro, música y danza en Girona
El Festival Temporada Alta, que se celebra entre octubre y diciembre en Girona, es uno de los festivales internacionales más importantes de teatro, música y danza de España. El festival reúne a grandes nombres de la escena internacional y ofrece la oportunidad de disfrutar de las últimas propuestas artísticas.
Temporada Alta es también un escaparate para la presentación de nuevos talentos, consolidándose como un espacio de creatividad y reflexión. Un evento cultural imprescindible para todos los apasionados de las artes escénicas.
Octubre – Ferias y Fiestas de San Narciso: la fiesta mayor de Girona
Cada mes de octubre, Girona celebra sus Ferias y Fiestas de San Narciso, la fiesta mayor de la ciudad. Durante esta semana, la ciudad se llena de actividades para todos los públicos, como una feria de muestras, atracciones, actuaciones musicales, mercados artesanales, y el tradicional correfoc (desfile con fuegos artificiales).
La celebración también cuenta con la participación de los gigantes, una de las tradiciones más populares de Girona. Un sinfín de actividades culturales y festivas que convierten a Girona en el epicentro de la diversión y la tradición.
Diciembre – Navidad en Girona: luz, tradición y actividades familiares
Durante Navidad, Girona se llena de luz y magia, creando un ambiente único en el que la ciudad se ilumina para dar vida a los sueños de todos. Las calles, plazas y monumentos se decoran con luces navideñas que hacen que cada rincón brille con un espíritu festivo.
Se organizan talleres para los más pequeños, conciertos navideños, y la tradicional representación de los Pastorets, una obra de teatro popular muy característica de las festividades catalanas. Una agenda repleta de actividades familiares para disfrutar de la ciudad en estas fechas tan especiales.